Según el diccionario de la Real Academia de la lengua la palabra etapa significa: trecho de camino de un recorrido determinado. Pronto terminas y comienzas una nueva etapa. Una etapa que traerá momentos alegres y sinsabores. Una etapa que conllevará sacrificios y toma de decisiones. Una etapa que recorrerás solo aunque tengas muchas personas a tu alrededor que te apoyen y te guíen. Una etapa que determinará como será tu vida de ahora en adelante. Sigue hacia adelante y solo mira atrás para tomar fuerzas y enfrentarte a cada reto que te presente la vida. Demuestra que la juventud no está perdida y haznos sentir esperanzados en un mundo mejor. Recuerda que solo tú sabes cuando lejos puedes llegar. Te pregunto, ¿cuán lejos quieres llegar?, ¿Te sientes preparado para esta etapa que comienza?
Don Quijote en el siglo XXI
miércoles, 17 de abril de 2013
domingo, 7 de abril de 2013
A la pregunta, ¿Qué quieres ser cuando seas grande? siempre contesté maestra o secretaria. Secretaria porque mi mamá lo es y maestra porque siempre quería darle clases a mis muñecas y más grande le daba tutorías a mi hermana menor. Poco a poco ese juego se convirtió en mi vocación. En la escuela tuve
maestros que me inspiraron a estudiar pedagogía...hoy 20 años después le doy gracias a Dios por darme la oportunidad de trabajar en lo que me gusta y me apasiona...ser maestra...y tú, que quieres estudiar cuando seas grande?
maestros que me inspiraron a estudiar pedagogía...hoy 20 años después le doy gracias a Dios por darme la oportunidad de trabajar en lo que me gusta y me apasiona...ser maestra...y tú, que quieres estudiar cuando seas grande?
jueves, 28 de marzo de 2013
¿Es necesario?
Cuando disfrutas de un juego de baloncesto, una pelea de boxeo, juego de soccer, un juego de beisol o un juego de voleibol en el que nuestra bandera está representada, ¿cómo te manifiestas?...¿gritas, aplaudes, bailas, brincas, qué haces?...lee estos artículos y expresa tu opinión...¿es necesario expresarse de esta manera?...¿un grito de guerra?...¿se ven bien que figuras públicas se expresen de esta manera?...¿podría ser el grito de los puertorriqueños para otras "guerra"'?...
http://clasicomundial.elnuevodia.com/2013/nota-fenomenoenlasredesgritodeguerraboricua-1472930/
http://www.elnuevodia.com/columna-todossomosnetas-1477577.html
http://clasicomundial.elnuevodia.com/2013/nota-fenomenoenlasredesgritodeguerraboricua-1472930/
http://www.elnuevodia.com/columna-todossomosnetas-1477577.html
domingo, 17 de febrero de 2013
De película...
Hay muchas películas que logran derramar una lágrima por las emociones que presenta. La más reciente que he visto es The odd life of Timothy green. Una película que te recuerda que lo imposible se vuelve posible, que los sueños se pueden volver realidad pero sobretodo que las cosas no necesariamente pasan cuando uno quiere sino cuando deben pasar. La ilusión de estos padres por tener un hijo, los lleva a imaginar cómo lo quieren exactamente, el destino le tiene preparado un plan un poco diferente pero pueden vivir la experiencia de ser padres. El papel que juega la naturaleza en la historia es de suma importancia y nos recuerda el respeto que debemos tenerle siempre. Así como la naturaleza les trae el hijo, se lo lleva pero les deja la esperanza de convertirse en padres adoptivos y así lo hacen. Una película para reflexionar y actuar. te invito a verla y a disfrutarla. Y tu, ¿cuál me recomiendas?
domingo, 3 de febrero de 2013
Puerto Rico lo hace mejor
Puerto Rico lo hace mejor es una consigna que
hemos escuchado hace algún tiempo. La repetimos a menudo pero ¿somos
conscientes de lo que decimos ¿ ¿En realidad creemos que Puerto Rico lo hace
mejor?, cuando lo único que reseñamos de nuestro País es lo negativo, cuando
nos mostramos pesimistas al hablar de este País. Basta con mirar los noticieros
y periódicos. Siempre me he preguntado si realmente nos sentimos orgullosos de
ser puertorriqueños, si para nosotros es un orgullo haber nacido en esta
tierra. Puerto Rico lo hace mejor es una consigna que surge, aparte de la política,
para atraer a los turistas a que opten por visitarnos en sus próximas vacaciones.
Sin embargo, como puertorriqueños preferimos irnos al extranjero en lugar de
hacer turismo interno. Si te pidieran hacer una lista de todos los lugares turísticos
de Puerto Rico que has visitado, ¿cuáles incluirías?Decir turismo en Puerto
Rico no es sinónimo de San Juan ya que cada pueblo tiene lugares que merecen ser
visitados. Aquí te presento el Museo de arte religioso Porta Coeli en San Germán.
En 1606 era un convento y escuela. En la actualidad está reconocido como Monumento
histórico y cuenta con pinturas, esculturas y objetos religiosos del siglo XVI
al XIX. ¿Te animas a visitarlo?, ¿Con
cuál comenzarías tu lista?
jueves, 24 de enero de 2013
Servicio, ¿desinteresado?...
Pasadas las elecciones surgen varios asuntos de interes para el pueblo como lo es la polemica entre Legislador a tiempo completo y legislador ciudadano. Aqui te presento dos articulos sobre el tema:
Al Fondo: El legislador a tiempo completo vs el legislador ciudadano
Lee, reflexiona y opina...http://www.elperiodicopr.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2613:al-fondo-el-legislador-a-tiempo-completo-vs-el-legislador-ciudadano&catid=86:columnistas
http://www.elnuevodia.com/bloguero-mayra_montero-690797.html
Al Fondo: El legislador a tiempo completo vs el legislador ciudadano
Lee, reflexiona y opina...http://www.elperiodicopr.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2613:al-fondo-el-legislador-a-tiempo-completo-vs-el-legislador-ciudadano&catid=86:columnistas
http://www.elnuevodia.com/bloguero-mayra_montero-690797.html
lunes, 7 de enero de 2013
Los olvidados...
Puerto Rico es el país más feliz del mundo,
bueno, por lo menos eso dicen algunos estudios. Una de las razones es que
tenemos muchos días de fiesta al año. Además de navidad, año nuevo y día de
reyes tenemos otros dedicados a personalidades destacadas en Puerto Rico y en
Estados Unidos. Es curioso porque la mayoría de los puertorriqueños no saben
que se celebra cada uno de esos días. Por ejemplo, el natalicio de Eugenio María
de Hostos se celebra el segundo lunes del mes de enero, pero sabemos quién fue
y sobretodo somos conscientes de lo que logró fuera de nuestro país y por lo
que es muy importante en esos países que ayudó. Creo que no. Aquí algunos
datos: luchó por la abolición de la esclavitud y por reformas autónomas para
Cuba y Puerto Rico; en Argentina y Chile promovió la construcción del
ferrocarril andino y en su honor, la primera locomotora que cruzó los Andes
llevó su nombre; promovió la necesidad de que los puertorriqueños decidieran su
estatus político; luchó por la educación a favor de la educación científica de
la mujer ; todo esto, además de la vasta obra literaria que el Gobierno de
Puerto Rico recopiló bajo el nombre Obras
completas. En 1938 la Octava Conferencia Internacional Americana lo nombró
Ciudadano de América y sus restos descansan en el Panteón de los Héroes Nacionales
de Santo Domingo. Lamentablemente no conocemos la vida de este puertorriqueño que
se dedico a los demás, solo sabemos que en enero tenemos un día libre gracias a
él. Te invito a conocer más a nuestros hombres ilustres. ¿Cuál escoges tú?
Teresita Vázquez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)